Congreso Marca Personal Online 2020: Acceso Básico

$49.99

Te damos la bienvenida al Acceso Básico al congreso Marca Personal Online, que incluye 28 ponencias en directo de 5 speakers referentes en marca personal, marketing digital y comunicación entre los días 4 y 7 de mayo de 2020. Y también incluye el ebook del congreso, que se enviará en formato PDF unos días más tarde, recogiendo los contenidos de las ponencias.

Presentación del Acceso Básico

El acceso Básico te permite atender a las ponencias en directo del congreso Marca Personal Online

Concretamente, este acceso básico incluye:

  • La conexión en directo con 28 ponencias entre los días 4 y 7 de mayo de 2020
  • El ebook del congreso, que se enviará unos días más tarde recogiendo los contenidos de las ponencias
  • La posibilidad de poder interactuar en directo a través de chat con los cinco speakers
  • La posibilidad de avanzar en tu carrera profesional, gracias a los contenidos del congreso

La gestión de la marca personal es una de las competencias clave del siglo XXI. Las empresas y los proyectos emprendedores requieren a profesionales que proyecten una marca personal sólida, capaces de ejercer como perfectos embajadores de la marca corporativa. El congreso incide en tres áreas clave del proceso de gestión de marca personal (conocido como Personal Branding):

Autoconocimiento

El autoconocimiento responde a dos preguntas clave: ¿dónde estamos? y ¿cómo hemos llegado aquí?

Un diagnóstico de nuestra marca que nos permita conocer qué piensan los demás de nosotros (feedback). También nuestra forma de vernos a nosotros mismos, a través de diversos test y herramientas de autodiagnóstico. Y también, por supuesto, se analiza nuestra presencia en el entorno digital, tanto a base a nuestro nombre y apellido como en base a las palabras clave que deberían asociarse a nuestra actividad profesional.

El siguiente proceso es analizar el mercado, en las amenazas y oportunidades que afectan nuestra carrera profesional. Y como proceso final, se diseña el FODA de nuestra marca personal (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas).

Estrategia

Una vez realizada la parte diagnóstica, el congreso Marca Personal Online incide en la pregunta ¿hacia dónde vamos?

Se analiza propósito, nuestra razón de ser, nuestro «para qué», nuestra visión o sueño. Se diseña el objetivo de personal branding, la propuesta de valor, el modelo de negocio (ya seas emprendedor o intra-emprendedor en una tercera empresa) y el mensaje.

El  modelo de negocio conecta nuestra propuesta de valor con nuestros clientes, analiza los canales que utilizaremos (off y online) para llevar el mensaje a nuestros clientes. Analiza nuestras relaciones con los clientes, las actividades clave que desempeñaremos, los requisitos que necesitamos para poner en marcha esas actividades. Analiza también qué socios clave nos ayudarán a llegar de forma más eficiente a nuestros clientes. Y, en el modelo económico, analiza los tipos de ingresos que podemos obtener con nuestras actividades y los gastos que supondrán éstas.

Visibilidad

Las preguntas clave de este proceso son ¿cómo podemos llegar? y ¿estamos llegando? Aquí se analiza nuestro plan de comunicación personal y también las herramientas que nos permitirán medir el éxito de nuestro proceso con nuestros clientes y socios clave.

El plan de comunicación parte del objetivo general analizado en la fase estratégica y establece un modelo que define los siguientes puntos:

  • Analiza nuestras audiencias en profundidad. Tipologías, qué medios consumen, que problemas tienen, que les frena para progresar en su carrera…
  • Define cada uno de los mensajes offline (como un elevator pitch, un CV…) y online (como nuestro «about me» para una web o para Linkedin y otras redes sociales)
  • Define la redacción de nuestra «bio» para cada uno de los soportes. ¿Cómo nos presentamos teniendo en cuenta las características de cada red social?
  • Establece un plan de medios off y online, considerando tanto los que se utilizan ya como los que no se han tenido en cuenta y conectaría mejor con nuestra audiencia
  • Define un plan «inbound marketing» de contenidos, estableciendo herramientas de curación, compartición, de medición, y protocolos de networking
  • Trata las herramientas online fundamentales de productividad (Trello, Slack, Drive…) para ayudarnos a rentabilizar nuestro tiempo
  • Define a los prescriptores o afiliados fundamentales para que nuestro producto o servicio tenga testimonios que validen sus beneficios

Si necesitas ir más allá de lo ofrecido en el acceso básico, poder ver los vídeos cuando quieras, tener el ebook del congreso y un certificado, puedes optar por el acceso Premium. Consulta nuestra página Acceso Premium.

Finalmente, si no te decides por ninguno de estos programas, te sugerimos acceder a los contenidos de valor de nuestros patrocinadores: